Concepciones de sociología en la sociología constitucional contemporánea

Autores/as

  • Daniel Chernilo Loughborough University Autor/a

Palabras clave:

constitucionalismo, sociología constitucional, teoría sociológica, sociología filosófica, globalización, universalismo

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las concepciones de sociología que están en la base de algunos de los enfoques más destacados de lo que podemos llamar la sociología constitucional contemporánea (SCC). Si bien no estamos en presencia de un programa unificado, la orientación general de este movimiento puede definirse como un intento por investigar las transformaciones de procesos y estructuras con alcance constitucional en la modernidad actual. El artículo se inicia con una discusión sobre la pretensión disciplinaria que en mi opinión está presente en la SCC, la que después es contrastada con las dimensiones principales de la idea de sociología filosófica que he desarrollado en los últimos años. Se discuten posteriormente tres cuestiones principales para ambos proyectos: el problema del nacionalismo metodológico, la fundamentación de su pretensión universalista y finalmente, la tensión entre proposiciones descriptivas y proposiciones normativas.

Biografía del autor/a

  • Daniel Chernilo, Loughborough University

    Departament of Social Sciences, Loughborough University

Descargas

Publicado

2014-12-28