El Modelo Económico-Político de Chile: Desarrollo Institucional en la Encrucijada

Autores/as

  • Eduardo Saavedra P. ILADES-Universidad Alberto Hurtado Autor/a

Palabras clave:

Institucionalidad, desarrollo, crecimiento, economía, política

Resumen

Chile se caracteriza por un modelo económico-político que en las últimas tres décadas ha mostrado un importante desarrollo de sus instituciones más básicas, lo que le ha permitido obtener un fuerte crecimiento económico con progreso social y estabilidad política. Sin embargo, este mismo fortalecimiento institucional es la génesis de debilidades que le amenazan como proyecto, como son la exclusión social y la desigualdad de oportunidades. Para sustentar esta hipótesis, el trabajo se concentra en el desarrollo institucional chileno en cinco ámbitos: las reformas económicas, el desarrollo social, las instituciones económicas, las instituciones políticas y el consecuente clima de negocios que ha construido el país. La principal conclusión que emerge de este artículo es que, a pesar de ser considerado como un proyecto exitoso, este modelo económico-político chileno no ha logrado legitimarse del todo debido a que no ha sido capaz de garantizar certeza jurídica con inclusión social e igualdad de oportunidades.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Saavedra P., ILADES-Universidad Alberto Hurtado

    PhD en Economía. Profesor de Economía. ILADES-Universidad Alberto Hurtado.

Descargas

Publicado

2014-06-28