Los cuatro tribunos. Ideas y proyectos políticos de los dirigentes federales de Buenos Aires durante el Congreso Constituyente rioplatense: 1824-1827

Autores/as

  • Gabriel Di Meglio Universidad de Buenos Aires/Conicet Autor/a

Palabras clave:

Argentina, Buenos Aires, federalismo, republicanismo, democracia

Resumen

Manuel Dorrego, Pedro Sáenz de Cavia, José Ugarteche y Manuel Moreno crearon el Partido Popular de Buenos Aires en 1823 y desde entonces trabajaron políticamente en equipo: redactaron periódicos, fueron candidatos en elecciones provinciales y nacionales, y como diputados en el Congreso Constituyente condujeron el minoritario Partido Federal que se opuso sistemáticamente a las propuestas de los unitarios. Este artículo delinea su trayectoria conjunta y sus posiciones como grupo: el americanismo, el republicanismo, el belicismo, la oposición a la aristocracia, la defensa de un derecho de voto muy amplio y la representación de otros intereses del bajo pueblo. El objetivo principal del trabajo es dilucidar qué tipo de federalismo defendieron en el fallido Congreso de la década de 1820: liberal y de espíritu jeffersoniano, con un Estado central débil sobre las provincias.

Biografía del autor/a

  • Gabriel Di Meglio, Universidad de Buenos Aires/Conicet

    Doctor en Historia, Universidad de Buenos Aires. Actualmente es investigador de la Universidad
    de Buenos Aires/Conicet.

Descargas

Publicado

2015-06-28