Circulación de biblias protestantes y tolerancia religiosa en la América del Sur post-independiente: La visión de Luke Matthews, 1826-1829
Palabras clave:
religión, protestantismo, Biblia, tolerancia religiosa, liberalismoResumen
Este artículo analiza los relatos de viaje del agente de la British and Foreign Bible Society (BFBS) Luke Matthews, quien recorrió América del Sur entre 1826 y 1829. Su misión consistía en distribuir biblias protestantes, siguiendo la ruta que años antes había recorrido James Thomson como agente de la misma sociedad y como promotor del sistema lancasteriano de enseñanza. Mientras Thomson privilegió la visita de ciudades y la relación con las elites políticas y eclesiásticas locales, Matthews optó por visitar pequeños poblados, aislados y recónditos, vinculándose con curas párrocos y personas sin notoriedad pública. Como muestran sus reportes a la BFBS las reacciones a su presencia y a la circulación de biblias protestantes fueron diversas y, en varios casos, favorables. La disponibilidad de biblias solucionaba problemas prácticos de la misión evangelizadora de los curas párrocos, quienes se abrieron a recibirla incluso contradiciendo lo estipulado por sus autoridades eclesiásticas. Esto muestra que ni siquiera dentro del clero católico existía una visión monolítica respecto a la presencia de misioneros protestantes en el contexto de la América del Sur post-independiente y cuestiona la idea de que la infiltración de ideas y prácticas protestantes fue resistida por una sociedad férreamente católica.