Reconocimiento en The Theory of Moral Sentiments de Adam Smith

Autores/as

  • Şule Özler Ph.D. y PysD, Profesor Asociado, Departamento de Economía de UCLA, Psicoanalista de investigación, The New Centre for Psychoanalysis Autor/a

Palabras clave:

Reconocimiento, Simpatía, amor, logro, Adam Smith

Resumen

Hay un papel importante para el reconocimiento en The Theory of Moral Sentiments. Se trata del reconocimiento en el proceso de simpatía, en el amor y la acumulación de riqueza. El proceso de simpatía se basa en el reconocimiento de las mentes, que resulta del proceso de reflejo de las madres en la infancia y es intersubjetivo en la literatura psicoanalítica. El amor, basado en el respeto mutuo, requiere reconocimiento mutuo. Los individuos están motivados con la necesidad de formar relaciones, en las que se reconocen mutuamente, como en la literatura psicoanalítica sobre la teoría de las relaciones objetales y las escrituras filosóficas. La forma de reconocimiento en la acumulación de riqueza se basa en que otorga estima y admiración. La estima es el resultado del reconocimiento y nace de las interacciones interpersonales. Contribuimos a la literatura destacando la importancia del reconocimiento en el proceso de simpatía, en el amor y la acumulación de riqueza que se presenta en la literatura psicoanalítica y filosófica.

Descargas

Publicado

2018-06-28